¿Qué es el Pilates para embarazadas?
Actividad fisica durante tu embarazdo de manera pautada,guiada y vigilada por un profesional,donde trabajaréis muchas de las zonas de vuestro cuerpo que se veran modificadas durante el embarazo como,gluteos,adductores,zona lumbar,abdominal,y espalda.Otras zonas serán también trabajadas para la futura llegada del bebe,para que Tu,tu mente y tu cuerpo estéis preparados previniendo posibles molestias,o alteraciones.
La práctica regular de ejercicios favorece el sano desarrollo del embarazo, además de mantener el peso, fortalecer la musculatura, y estimular la circulación sanguínea de la mujer. Los movimientos del Método Pilates, con la asistencia de un profesional competente, reúnen todas las cualidades y requisitos para favorecer que la mujer tenga un embarazo saludable y un parto sin complicaciones.
LA MUJER EMBARAZADA NO ESTA ENFERMA,SOLO VIVE UN PROCESO DE CAMBIO CONSECUENCIA DE LLEVAR UNA VIDA DENTRO DE SI MISMA
Beneficios de hacer pilates durante el embarazo
Teniendo en cuenta que este método combina ejercicio físico, estiramientos y control de la respiración, se puede considerar como uno de los mejores para quienes estáis esperando un bebé.
Dentro de los beneficios más importantes que nos aporta la práctica del pilates para embarazadas tenemos los siguientes:
Durante el segundo trimestre
Teniendo en cuenta que este es el momento en que más riesgos tiene el embarazo, lo ideal es que la actividad física se reduzca a pequeños paseos o caminatas que aumenten poco las pulsaciones ni hacer esfuerzos que puedan comprometer la seguridad del bebé.
Durante el primer trimestre
Es el ideal para iniciar la práctica del método pilates. Las mejores posturas para esta época son las que se realizan en posición de "cuatro patas", ya que estos fortalecen la espalda sin que la barriguita constituya un problema o interfiera con la rutina de ejercicios.
También es el momento de iniciar con el trabajo de fortalecimiento del suelo pélvico que nos ayudará a mantener el tono muscular tras el parto. Estos ejercicios se caracterizan porque simulan el esfuerzo que hacemos cuando intentamos contener la orina y son perfectos precisamente para evitar la incontinencia tras dar a luz. El fitball es una gran herramienta para realizar este tipo de rutinas (sentada, acostada y de espalda contra la pared).
Durante el último trimestre
Durante el último período de gestación se recomiendan ejercicios que le ayuden al bebé a encajarse (lograr la posición perfecta para nacer), y los que ayudan al control de la respiración, ya que con ellos aprendemos a dirigir el aire a puntos específicos de nuestro cuerpo. En este punto el fitball vuelve a ser una gran opción como herramienta de trabajo.
¿Hay riesgos o está contraindicado el pilates para embarazadas?
Si antes de quedar embarazada no hacías ejercicio, este no es un buen momento para empezar. Lograrás mayores beneficios si lo practicas despues de dar a luz, ya que el embarazo incluye un esfuerzo físico adicional al normal. Agregarle otro adicional al que no está acostumbrado puede ser perjudicial para la madre.
También hay contraindicaciones de tipo médico como la placenta previa, sangrado, hipertensión, insuficiencia cardiaca y otros que mencionamos cuando explicamos en qué consiste el método pilates, aunque en general se deduce que cualquier problema para el que se recomiende el reposo (absoluto o relativo), será una condición para no practicarlo.
¿Dónde hacer pilates para embarazadas?
Teniendo en cuenta que las condiciones físicas de una mujer embarazada y otra que no lo está son distintas, es vital acudir a clases diseñadas especialmente para nosotras, ya que hay ejercicios puntuales contraindicados durante este período.
Recuerda que realizar este y cualquier otro ejercicio (por muy básico que sea), te traerá muchas ventajas, pero puedes maximizarlas si continúas practicándolos en el post parto. De esta forma conseguirás recuperarte más rápidamente y apenas notarás las huellas típicas del embarazo.
Le responderemos en la mayor brevedad posible.